sábado, 12 de febrero de 2011


Dos redes sociales optimistas, Cómo hacer tweets de éxito

Dos Redes Sociales para almacenar lo bueno, lo malo y lo importante de tu vida.

12 de febrero de 2011, Sheila Losada López

La idea del diario en la red (al más estilo blogger) también ha evolucionado y se mete en las redes sociales (novedad tampoco es por otra parte, todos conocemos a alguien que se dedica a narrar su vida en sus estados) pero la idea de una red social "optimista" en la que la gente sólo comparte lo que les inspira simplemente me encanta!




COMENTARIOS: 



Nadia Iglesias Fernández OH! La red social de compartir cosas que nos hacen felices me parece una gran idea. Unan buena forma de compartir experiencias, ideas, películas, libros que además sirve como una página de qué hacer esos aburridos días en los que no se te ocurre absolutamente nada para llenar un hueco. Y el diseño de la página también está muy elaborado. La idea de los pots- it refuerza la idea de esas pequeñas cosas que a todos puede hacernos felices.

Alba López Otero El segundo caso, (LifePulp) me parece muy interesante para el desarrollo de un perfil profesional, ya que ¿qué mejor manera puede haber de representarse a uno mismo a partir de tus propios intereses en fotografía, libros, películas, frases inspiradoras, etc? Una herramienta efectiva para nuestro beneficio y el de las empresas, no os parece?

Isabel Suárez Castaño hay grupos que hacen lo mismo en fbook y no tienen nada mas en comun

---------------------------------------------------------------------------------------



12 de febrero de 2011, David Muiño Calvo

tweets eficaces?, muchos o pocos?,cual es el intervalo perfecto entre tweet y tweet?, cuanto duran los tweets? respuesta aki:

http://www.puromarketing.com/16/9006/aspectos-importantes-para-mejorar-efectividad-nuestros-tweets.html

COMENTARIOS:


Natalia Magán Labora Es interesante el link que has puesto, aunque difiero en algunas cosas. Creo que el intervalo de tiempo entre tweets depende mucho de la especialidad de la empresa, aunque está claro que una avalancha de mensajes es un error. Sin embargo, en mi opinión, el mayor error de muchas empresas es precisamente lo contrario, dejan el mismo tweet durante días, semanas e incluso meses, y con eso dan una imagen de dejadez que perjudica a la empresa entre los seguidores de twitter.



Isabel Suárez Castaño Buena análisis, Natalia. Ni por exceso, ni por defecto. Dependiendo de la coyuntura, tema y de quién emita el mensaje. No es lo mismo un tweet in situ sobre Egipto en plena revolución que otro puramente institucional de una empresa, o uno en plan simpático de cualquier persona.



Isabel Suárez Castaño Casi nunca es fácil generalizar y, en estos temas, menos aún...


David Muiño Calvo totalmente de acuerdo con las dos, simplemente son unas directrices que no tienen porque ser seguidas, porque cada uno tiene su metodo, y no por ser de cada uno tiene que ser menos efectivo.------------------------------------------------------------------------------------


0 comentarios:

Publicar un comentario