jueves, 10 de febrero de 2011


Blekko, Cómo evitar los errores 2.0 del pasado, Zara es una de las marcas con más seguidores en Facebook, Las prostitutas hacen la calle en Facebook, La publicidad en redes sociales es más efectiva, Estrés 2.0

Blekko: how to slash the web.

10 de febrero de 2011, Pablo Fernández Villaverde


Check this new searcher out! For me the most important new feature is the anti-spam system! Could be useful... It's in BETA status though, how long will Google allow this?
http://blekko.com/ws/+/press-videos?h=1

Comentarios:

Pablo Pedrido: Very interesting segmentation tool but... Google is not sleeping...Before I bought my current smartphone I didn't know anything about a Google project called Google Goggles and I must say that it's really amazing. the google search machine, you must only take a pic of anything and Google gives you a link to the information that you are looking for. At the moment it only works with art pieces, logos, important buildings.... but it I think that it could have very interesting applications in the future specially in relation with text recognition. Here the link the google search machine, you must only take a pic of anything and Google gives you a link to the information that you are looking for. At the moment it only works with art pieces, logos, important buildings.... but it I think that it could have very interesting applications in the future specially in relation with text recognition. Here the link the google search machine, you must only take a pic of anything and Google gives you a link to the information that you are looking for. At the moment it only works with art pieces, logos, important buildings.... but it I think that it could have very interesting applications in the future specially in relation with text recognition. Here the link http://www.google.com/mobile/goggles/#textthe google search machine, you must only take a pic of anything and Google gives you a link to the information that you are looking for. At the moment it only works with art pieces, logos, important buildings.... but it I think that it could have very interesting applications in the future specially in relation with text recognition. Here the link http://www.google.com/mobile/goggles/#textthe google search machine, you must only take a pic of anything and Google gives you a link to the information that you are looking for. At the moment it only works with art pieces, logos, important buildings.... but it I think that it could have very interesting applications in the future specially in relation with text recognition. Here the link http://www.google.com/mobile/goggles/#text


Beatriz Garrido: I think the slashtag thing is very interesting because allows you to do a quicker and more especific search of what you are looking for. Sometimes I spend a lot of time thinking what to write in google in order to find the specific information that I want because the results are very general. Blekko looks like it could help with this problem.

-----------------------------------------------


Cómo evitar errores del pasado.

10 de febrero de 2011, María Inglés Pérez


En relación con lo que hablamos ayer en clase de las empresas que se pasan al mundo 2.0: Como evitar los errores del pasado.
http://www.puromarketing.com/53/8987/burbujas-como-evitar-errores-pasado.html



Zara entre las 20 marcas con mayor número de seguidores en Facebook.

10 de febrero de 2011, Alex Morgade Vega

Las marcas con mayor número de seguidores en fb. Lo más gracioso es que es el propio Facebook el que es más seguido en su propia plataforma...¿Por qué será?
http://www.puromarketing.com/53/8996/entre-marcas-mayor-numero-seguidores-facebook.html
Comentarios:


Dreis Lenteja: Es curioso. Será que facebook, como plataforma, ya se publicita a sí mismo. De todos modos hace unos meses había leído que debido a los problemas de privacidad perdió varios millones de usuarios (de los cuales un porcentaje alto serán seguidores) y lo seguiría haciendo en el 2011. El que parece que remontará este año en cuestión de usuarios e incluso de inversión es Twitter.

Ana Pedreira: Lo que esta claro es que la inversión destinada a los Social Media es cada vez mayor porque estar en la red es una buenísima oportunidad para llegar a mucha gente con rapidez, para acortar distancias entre el público y la empresa. Esa gente que es “fan” pasa a ser un embajador de la marca. Un dato interesante es que, según el estudio Facebook and Brands, "el 49% de las personas fans de una marca sin duda recomendarían a sus amigos las marcas de las que son seguidores y un 43% que “probablemente” lo harían”.

Sheila Losada López: Yo creo que en parte con las redes sociales pasa lo que con otras marcas: quien es seguidor de una no lo es de otra..vamos, el Cocacola Vs. Pepsi de toda la vida pero versión 2.0. Y lo logico con esto es que en facebook se encuentren más seguidores de la propia red que en cualquier otro lado!

Dreis Lenteja: Está claro. Es una buena forma de comprobar la fidelidad de los consumidores presentes en redes sociales hacia las marcas.

Alex Morgade Vega: A mi me llamó mucho la atención lo de fb, porque personalmente no me haría seguidor de la propia marca si no es porque me ayudan con herramientas nuevas o tutoriales o cosas así.
Pero lo que está claro es que para una gran empresa es un valor añadido muy potente tener presencia en la red en el momento en el que estamos y que en muchos casos (aunque no en todos) si no lo hacen pierden mucha visibilidad.

Sheila Losada López: Lo que me interesa de este punto es...podríamos hablar de una falacia Ad Facebook? hace tiempo lei un post en el que se hablaba de que la gente daba por sentado como que algo es cierto sólo porque aparece en google o en wikipedia (que ya sabemos como de fiable puede ser a veces xD)... Lo que quiero decir, que por mucho que reconozca la fuerza de los fans en Facebook para la marca, realmente podemos deducir siempre que una marca es más fuerte porque tiene más fans?

Alex Morgade Vega: Esa es una pregunta muy interesante.
Yo creo que no. Un ejemplo podría ser una persona que tiene muchos amigos digitales pero que realmente luego no tiene relación real con nadie fuera de la red. En ese sentido, si una marca tiene miles de fans pero nadie va a las tiendas y consume sus productos, esa marca es fuerte sólo en el mundillo real, no hay conversión.

Dreis Lenteja: Hombre, en mi opinión si tu le das al botón "me gusta" es realmente porque esa marca te aporta algún beneficio o eres fiel a ella. El tener mas seguidores te da un respaldo cuantificable. Lo que está claro es que el producto sea mejor o peor no es proporcional al número de seguidores.

Alex Morgade Vega: Claro, pero realmente el número de seguidores tiene que servir para algo, si no es para que compren tu producto, para darle un reconocimiento y hacer que más gente desee o te tenga en cuenta, porque también es verdad que en muchos casos hay gente que le da sin más pero que luego no vuelve a entrar en la vida, y eso no es interesante para nadie.

Sheila Losada López: Si claro, pero a lo que me refiero es que realmente, no se trata de una muestra estadística (con las que tanto nos han machacado en toda la carrera xD) Que X consumidores de Vodafone no usen facebook no quiere decir que Movistar sea más fuerte sólo porque sus usuarios si lo usen...Y que una palabra tenga más resultados en google no quiere decir que sea más importante o de relevancia que otro con menos (anuncio de Cocacola, ejm ejm)

Nuria Vázquez Vázquez: Yo estoy de acuerdo con ambas partes hasta cierto punto. Por una parte pienso que los seguidores en Facebook de una marca es una cifra cuantificable para dicha marca que hasta cierto punto puede mostrar cual es el posicionamiento de ésta con respecto a la competencia, al menos respecto a los usuarios de facebook.

Las prostitutas hacen ahora la calle en facebook.

10 de febrero de 2011, Dreis Lenteja

Teniendo en cuenta que la prostitución en los Estados Unidos es ilegal (con excepción de uno o muy pocos estados), ¿serán conscientes estas señoritas de que están proporcionando datos acerca de su oficio que no les interesa que se sepan?
http://www.marketingdirecto.com/actualidad/social-media-marketing/las-prostitutas-hacen-ahora-la-calle-en-facebook/

COMENTARIOS:

María Inglés Perez: Yo creo que son perfectamente conscientes de que están ofreciendo una serie de datos que les pueden perjudicar, pero supongo que esto es como una tienda de frutas en el mercado: cuando vas de compras te encuentras 5 tipos de puestos diferentes y tú eliges el que mejor aspecto tiene, del que mejor te han hablado... su trabajo es igual, habrá mil chicas más que ofrezcan lo mismo, y fb ayuda a darse a conocer...
De todas formas eso ha sucedido en España hace casi un año: se creó un buscador que localizaba las prostitutas de las ciudades españolas dando detalles de las chicas: desde la raza, edad, o los gustos de las chicas... http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.paginanoticias.es%2Fnoticias%2FSociedad%2F20100503%2F1311395%2FUn-buscador-localiza-en-un-mapa-servicios-sexuales.htm&h=f4672 http://www.paginanoticias.es/noticias/Sociedad/20100503/1311395/Un-buscador-localiza-en-un-mapa-servicios-sexuales.htmtes y tu eliges el que mejor aspecto tiene, del que mejor te han hablado... su trabajo es igual, habrá mil chicas más que ofrezcan lo mismo, y facebook les ayuda a darse a conocer..
 

De todos modos eso ha sucedido en españa hace casi un año: se creó un buscador que localizaba a las prostitutas de las ciudades españolas dando detalles de las chicas: desde la raza, la edad, o los gustos de las chicas...


Sara Collazo Durán: Dudo mucho que sean conscientes y dudo también que Facebook tarde mucho en controlar esto. Que existan estas cosas en FB ensucia un poco su imagen y no creo que pretendan convertir la red social en una gran página de contactos. Pero el caso es ¿cómo van a tomar medidas? porque o existen pruebas claras de que ciertos usuarios hacen uso indebido de la red (cn fotografías o videos) o no pueden cerrarle la cuenta a alguien así por las buenas (por poner un teléfono de contacto)

Dreis Lenteja: Claro, y es que aparte no solo las implica a ellas sino a quienes consumen el servicio. Soy consciente de que el artículo puede pecar de amarillista o por lo menos parecerlo pero es un asunto bastante serio y del cual suelen derivar multitud de escándalos que incumben a personalidades que ven su imagen dañada para el resto de sus vidad. No es que yo los defienda, ni mucho menos. Solo me preguntaba si ignoran el hecho de que esos datos pueden ser utilizados en su contra.

Nadia Iglesias Fernández: ¿No se supone que todos debemos hacer uso de las nuevas tecnologías? ¿No nos repiten constantemente que a dónde van a ir a mirar para contratarnos, es a nuestra red social y a todo aquello que tengamos en la inmensidad de internet? pero si hasta las televisiones, periódicos, revistas... buscan nuevos públicos y nuevas formas de comunicación en la red, ¿ por qué no van a hacer lo mismo las prostitutas? es fácil, rápido y barato. Y como dice Sara, si ni hay nada denunciable (o algo considerado, antimoral), por qué no?

Dreis Lenteja: Si yo no discuto que tengan derecho o no a estar en facebook y hacer publicidad de sus servicios en las redes sociales. Puede verse del siguiente modo: cualquier empresa hace una selección de medios/soportes en los que les sale mas rentable

María Inglés Pérez: Pero yo creo que ellas lo hacen conscientemente, vamos, que si tu te expones en una red social sabes que todo lo que hagas en ella va a salir a la luz... no creo que esas chicas tengan reparos a la hora de que se sepa que ofrecen servicios...

Nadia Iglesias Fernández: Realmente, en que difiere de un anuncio por palabras de toda la vida? Y nadie va a investigar a sus casas...

Nuria Vázquez Vázquez: Yo creo que ilegal o no es una profesión que está ahí y eso lo sabe todo el mundo. Por tanto, si todos las demás profesiones usamos facebook como plataforma impulsadora del trabajo no veo mal que ellas también lo hagan. Estoy de acuerdo con Nadia, no difiere demasiado de un anuncio por palabras

Dreis Lenteja: Vuelvo a repetir que yo no estoy en contra de que lo hagan, simplemente creo que supone un riesgo mayor (dadas las características del soporte) que anunciarse en un periódico.

Alba López Otero: Creo que os estais olvidando un poco en la última parte de la conversación de lo que ya dijo Dreis al principio y con lo que estoy de acuerdo: los consumidores del servicio. Porque de que ellas son conscientes de la información que están ofreciendo no hay ninguna duda, ahora, qué personas responderán a esto?

Christian Ramirez Ferro: que yo sepa sólo las pueden detener si las pillan con las manos en la masa o recibiendo dinero, cosa que si hacen a través de facebook y luego por teléfono incluso es más seguro para ellas porque nadie las ve.

----------------------------------------------------------------


La publicidad en redes sociales es 40 veces más efectiva que la tradicional.

10 de febrero de 2011, Nadia Iglesias Fernández 

La publicidad en las redes sociales: el medio del futuro?
Es la qué más crece, además, de una manera más eficaz, ya que como pueden ver nuestros datos, esto hace que lleguen más rápido y más efectivamente a su público. ¿Se lo estaremos poniendo demasiado fácil?

http://www.marketingdirecto.com/actualidad/social-media-marketing/la-publicidad-en-redes-sociales-es-40-veces-mas-efectiva-que-la-tradicional/
Comentarios: 

Beatriz Garrido: Lo que dice de que en Reino Unido Facebook se ha convertido en la primera plataforma de publicidad online británica te hace pensar sobre la cantidad de publicidad que ves en facebook sin que te des cuenta. Yo creo que además de la ventaja de llegar a un público más concreto también es importante el hecho de que no es una publicidad muy molesta


Alba López Otero: Que no es molesta y que además está tan bien integrada y busca formatos diferentes que capten nuestra atención por innovadores, vídeos originales, etc. Me gusta que se haya tomado esta dirección en la publicidad de redes porque eso exige dar una vuelta más al coco que el simple bombardeo de un banner molesto y se explorarán formas más creativas de mostrar el mensaje. Creo que, aunque ya ha habido muchísimas buenas, los resultados de las campañas alcanzarán la categoría de trabajos brillantes en redes sociales en esta línea.


Dreis Lenteja: En mi opinión no es molesta por ahora, esperemos que no se cometa el error de saturar las web 2.0 de publicidad al igual que se ha hecho en el resto de soportes. Está claro que lo único que se conseguiría sería fomentar el rechazo de los usuarios

Nansi Loredo Asgaya: Y lo bueno de la publicidad de las redes sociales, es que incluso también la gente "se hace fan" de sus marcas/productos favoritos, y personalmente creo que si hacemos eso, tenemos que tener claro también que "les estamos poniendo las cosas en bandeja” porque les decimos quiénes somos... hace tiempo encontré un video de la cara oculta de Fb, (comentado en un blog y enlazado en la web de la sexta), la verdad que le dan un toque-chungo y oscuro al asunto, y pienso que al final se “les va mucho la pinza”, pero creo que el principio del video dice cosas interesantes acerca de la publicidad y los datos de los usuarios...(dejemos de lado las conspiraciones chungas de las que habla) http://www.lasextanoticias.com/videos/ver/la_cara_oculta_de_facebook/325833 http://www.lasextanoticias.com/videos/ver/la_cara_oculta_de_facebook/325833
-------------------------------------------------------------------------
Las redes sociales pueden causar estrés.
10 de febrero de 2011, Raquel Vidal Cal 
  
Estrés 2.0
Estudios recientes apuntan que las redes sociales generan estrés por la necesidad de mantenerse en permanente contacto.
Puedesayudarte.com crea el contrapunto con una aplicación multimedia para enseñar a combatir el estrés mediante un entorno 3D.


www.laopiniondegranada.es/granada/2011/01/06/herramienta-multimedia-eliminar-estres/223861.htmlhttp://www.puedesayudarte.com/
http://www.laopiniondegranada.es/granada/2011/01/06/herramienta-multimedia-eliminar-estres/223861.html 
 

Comentarios:


Sara Collazo Durán: Iba a descargármelo porque tenía bastante curiosidad, hasta q he visto q me piden demasiados datos personales...jaja. Creo q prefiero estar estresada con mi trabajo a que la propia página me empiece a estresar con spam en mi email!!
Te todas formas es una iniciativa curiosa que puede que funcione.


Nuria Vázquez Vázquez: Realmente sí que estoy de acuerdo con el hecho de las redes sociales causen estrés, aunque no menos que toda relación social, ya que pienso que el ser humano siemre necesita en cierto modo la aprobación del prójimo. A la vez, la solución anti estrés propuesta me parece demasiado impersonal. Creo que nada de lo que pueda ofrecer Internet se va a poder comparar nunca con tener la posibilidad de ir a una playa a relajarse, por ejemplo.


Noemí Barro Campos: Es verdad!!Puede llegar a ser estresante...Pero es muy enriquecedor. De hecho, para mi resulta imprescindible. No creo que sea necesario combatir el estrés sobre esto.Cada persona debe controlar el tiempo dedicado a las redes sociales. Y si nos estresamos hacemos lo que propone Nuria, irnos a una playa...jaja


Alvaro Lens Dieguez: El estrés por el uso de las redes sociales se puede combatir con algo tan sencillo como organización y sentido común.


Diego Cereigido Rodríguez: Totalmente de acuerdo con Álvaro. Ver el face, tuenti, twitter etc es un hábito que, si no se controla, puede convertirse en un mal hábito (vicio), como pasa con tantas cosas en la vida (po ejemplo, estar todo el día frente a la tv o gastar la nómina del mes en tragaperras).


David Muiño Calvo: Alvaro tiene razón, con una buena planificación el estres desaparecere por lo menos en su mayor parte.


Alba López Otero: Yo veo el problema del estrés un poco más alla de como lo enfocan en el artículo. Para mi el estrés no se debe relacionar únicamente con las redes sociales, sino más bien como una tendencia cambiante de los últimos tiempos que obliga a todos a estar constantemente conectados e informados.Veo las redes sociales y el uso excesivo una consecuencia de esto. En cuanto a la solución como dice Álvaro, un poco de sentidiño y sentido común.


Nadia Iglesias Fernández: Con que no te dejes absorber...lo que no puedes hacer ni intentar es astara todo todo el tiempo. a mí me parece,que también, uno de los problemas es que no sabemos apreciar el valor de estar solos un rato, sin tener que estar en contacto permanente con nadie.No vivas para ello, simplemente que se una parte de tu vida.


0 comentarios:

Publicar un comentario