Los alumnos de la UPV/EHU frente a Tuenti y Facebook: usos y percepciones
22 de febrero de 2011, Dafonte Está Como Ausente
Un artigo que vos pode interesar:
http://www.revistalatinacs.org/11/art/925_UPV/04_Monge.html
COMENTARIOS:
Dafonte Está Como Ausente Pois alégrome! Leo bastante sobre o tema (en relación coa tv fundamentalmente), con que te pagues un café actualizámonos os dous en plan informal ;)
Daniel Martí hay otros profesos que trabajan también la innovación educativa con redes en la UPV http://dan3.tumblr.com/post/2811984790/una-vez-creado-un-grupo-de-trabajo-de-tipo
Emma Torres Uff, eu neste tema estou "nivel usuario" e por iso preciso documentarme... ti xa estás en "high level" ;)
Daniel Martí lo chulo de esto es que es de ayer... todos andamos probando
-------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Quieres ser mi amigo en facebook? - SextaTv | laSexta
22 de febrero de 2011, Nadia Iglesias Fernández
Facebook también vale para hacer monólogos. Eva Hache habla sobre la otra cara de esta red social: el uso alterado que se hace de esta herramienta, como una máquina de popularidad y cotilleo.
http://www.lasexta.com/sextatv/elclubdelacomedia/quieres_ser_mi_amigo_en_facebook/211341/5401
http://www.lasexta.com/sextatv/elclubdelacomedia/quieres_ser_mi_amigo_en_facebook/211341/5401
COMENTARIOS:
Beatriz Garrido Es totalmente cierto que en las redes sociales hay una gran tendencia a agregar como amigos gente que en ocasiones ni siquiera conoces. Y luego con la tontería de que el facebook te avisa de los cumpleaños te pasas el tiempo felicitando a gente que no sabes quien es. Las redes sociales están muy bien pero siempre que se haga un uso correcto.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
RockMelt - Your Browser. Re-imagined. Connect for an invitation.
22 de febrero de 2011, Alvaro Lens Dieguez
Un nuevo navegador con un claro enfoque al Social Media, se trata de RockMelt. Usando RockMelt podrás almacenar toda la información que es de tu interés como enlaces, perfiles… y además sin miedo a que se pierdan ya que tienen una copia de seguridad online.
http://www.rockmelt.com/
David Muiño Calvo que bueno lo de la copia de seguridad! algo indispensable porque nunca sabe lo que puede pasar!
Beatriz Garrido Me llama la atención el botón " share" que está en la barra superior del navegador y que hace que la búsqueda que has hecho se postee en tu muro de facebook automaticamante. Se acabo el copia y pega de links!
Joel Bucio Yo llevo algún tiempo probándolo en Mac... bastante inestable...
------------------------------------------------------------------------------------------------
A quién le gusta que: Demografía de las Redes Sociales
22 de febrero de 2011, Dreis Lenteja
Interesante esta segmentación de consumidores de redes sociales en base a: género, edad, nivel educativo etc. Muy útil a la hora de enfocar la publicidad en los social media y acertar dónde se encuentra el público objetivo. No se trata de datos pormenorizados y fragmentados según países pero ofrece una visión global bastante curiosa. ¡Por lo visto las mujeres tenemos mas presencia que los hombres!
http://rosauraochoa.com/2011/02/a-quien-le-gusta-que-demografia-de-las-redes-sociales/
Lorena Casas Cuando veo este tipo de gráficos siempre me pregunto cómo se extraen los datos: ¿se hicieron entrevistas clásicas de pregunta/respuesta? ¿o se ha sacado la información de los perfiles? En este último caso creo que se cae en el riesgo de con ...fiar excesivamente en la palabra de los usuarios. Por ejemplo, hay redes sociales que restringen el acceso a menores, así que no es raro ver a menores aumentando sus edades para poder campar a sus anchas; otras personas introducen datos falsos por la gracia (hombres marcándose como mujeres y viceversa); me inquieta especialmente la medición de los ingresos, ¿cómo se hizo?¿se preguntó al propio usuario? ¿se extrajo de lo que el usuario puso en el perfil?¿se hicieron comprobaciones curzadas con patrones de navegación? ¿o...?, porque en ese caso no me extrañaría ver sueldos inflados (¿porqué una red social te pide ese dato???)... Una pena que ni este post ni el original de Kissmetrics den cuenta de la metodología...
Dreis Lenteja Bueno, yo ese tipo de dudas las tengo con casi todos los datos estadísticos que se suelen dar sobre medios pero si, que incluyesen la metodología haría que por lo menos pareciesen mas verídicos. Buena observación.
Lucía De Castor Estou de acordo con Dreis, calquera pode mentir nunha enquisa do mesmo xeito que pode mentir no seu perfil. Aínda asi, Lorena, nunca me plantexara algo tan obvio,e coma a ti, tamén me produce certo recelo que unha rede social che pida datos ... tan persoais coma o teu nivel de ingresos.
Eu hai moito tempo que fixen as miñas contas e non me lembro de que me pediran ese dato. En todo caso, se o piden e os usuarios o responden, podemos sacar el limpo ou ben que a xente confía demasiado nas redes socias, ou ben que é moi pouco precavida en xeral!
---------------------------------------------------------------------------------------
Chatea desde tu Hotmail con tus amigos de Facebook
22 de febrero de 2011, Alba López Otero
Microsoft sigue enredando con Facebook, y esta vez lo hace a través del renovado diseño del servicio correo Hotmail, que incluye un chat con los contactos extraídos de Facebook ("Facebook a tu bandeja de entrada", Dick Craddock) y otras muchas actualizaciones para relanzar el aspecto sofisticado del correo frente a Gmail.
http://www.readwriteweb.es/socialmedia/chatea-hotmail-amigos-facebook/
Natalia Magán Labora Microsoft se alía con Facebook (con quien sino?) para competir con Google (y su Gmail)... nose por qué no me sorprende! Esta nueva actualización puede ser una herramienta realmente práctica! Me gusta!
Keka Pérez Fernández Sí que parece interesante, pero no es nada nuevo. Android de Google está absolutamente integrado con facebook (más que con Twitter u otra red social). Puedes darte de alta en muchas de sus aplicaciones usando el perfil de facebook, así que ...como siempre he de decir que Microsoft llega tarde.
Creo que están focalizando mal su estrategia de mercado al centrarse sólo en el software para ordenador y viendo como único competidor a Linux. Está claro que la informática está evolucionando a un ritmo terriblemente acelerado y más allá de las pantallas y ordenadores convencionales.
0 comentarios:
Publicar un comentario