domingo, 6 de febrero de 2011


Engañando a los usuarios de Facebook con los enlaces “Me gusta”; Anuncio Spot Johnny Walker

Engañando a los usuarios de Facebook con los enlaces “Me gusta”


Sheila Losada López.


Ahora que ya estamos acostumbrados al spam en el mail, llegan otras formas de fastidiarnos la navegación


 http://www.modea.me/2011/02/enganando-los-usuarios-de-facebook-con.html




Comentarios:




Christian Ramirez Ferro Mientras no sea facebook quien regule y ponga límites a toda esa publicidad intrusiva, los usuarios vamos a seguir indefensos ante este continuo bombardeo. Esto hace que me pregunte si facebook no saca tajada también de todo este entramado. Por otra parte, no me extrañaría que de aquí a unos años salga una ley que regule la publicidad en las redes sociales, porque a este ritmo nos ponen publicidad hasta en las fotos que subamos.
Pablo Pedrido Y digo yo.. ¿realmente se puede culpar al fabricante de cuchillos por comercializar un objeto que podría terminar matando a alguien si cae en las manos de la persona equivocada en el momento equivocado? ..en el momento en que Facebook pone a nuestra disposición este código para generar un Me gusta desde nuestro site o blog, su uso moral ya depende del usuario, porque si habeis visto el código solo es editable en los puntos que realmente dependen de cada usuario y en este sentido el fraude me parece inevitable si esa es la voluntad del usuario malicioso. La única solución viable que se me ocurre así a bote pronto sería que hubiera una censura por parte de Facebook como bien decía Chistian si lo he interpretado bien, pero no me quiero ni imaginar los costes en capital humano que esto podría acarrear.
Pablo Pedrido Por cierto Christian, ¿acaso no subimos nosotros mismos fotos patrocinadas cuando: 1. Salimos de fiesta. 2. Cogemos las fotos del Tillate o del Yahorake y 3. Las subimos con la marca de agua de las citadas páginas? Independientemente de la opinión que podamos tener sobre el tema de un hipotético patrocinio en fotos, creo que el usuario medio actual se tragaría todavía mucha más publicidad y alguno incluso diría que quedan bien los logos en las fotos...no se si lo decías con ironía, pero personalmente lo veo muy pero que muy posible y desde el punto de vista empresarial muy explotable, sobre todo para empresas asociadas al ocio como las bebidas espirituosas o los viajes ya que teniendo en cuenta que una de las tendencias actuales en publicidad es asociar productos a momentos, con esto ya se coronarían
Keka Pérez Fernández Vamos a ver... este "pánico" en la red que tiene la gente sobre: cuidado si te llega un mail con tal attachment! eso es un virus que te elimina el disco duro entero / cuidado al agregar a tal al msn… Eso es todo falso. Es posible que algún freak cracker (que no hacker, que estos últimos sólo se dedican a recopilar información y no precisamente para su venta a grandes empresas) creara un botón "me gusta" de facebook implementando metadatos que te cuelen un virus. 
Pero señores... ¡que existen los antivirus gratuitos! No entiendo este pánico online por los virus informáticos semejante al pánico real por virus hipotéticamente creados en fábricas Chinas...

Christian Ramirez Ferro 
Te recuerdo Pablo que en las redes sociales como en los foros hay unas reglas y normas básicas que controla el administrador. Por supuesto que facebook no es responsable del mal uso que puedan hacer los usuarios de sus aplicaciones, pero sí son responsables de controlarlo y evitar que se dañe a otros usuarios. Como ejemplo, para algo hay la opción de denunciar las fotos o posts si el contenido no es apropiado, facebook no es responsable del contenido pero si tiene la obligación de censurarlo o eliminarlo.
En cuanto al ejemplo que pones de las fotos y la publicidad, es el usuario quien decide que subir y que mostrar en ellas, yo puedo ir por la calle con ropa de marca y también estoy haciendo publicidad, pero no voy con una pegatina en la frente con el logo de la marca por imposición de esta. 
En su plataforma, facebook que haga y publicite lo que considere, pero que me obliguen a publicitar una marca o a verme bombardeado por spam en mi propio perfil, pues como que no.
Keka Pérez Fernández Pero por qué hemos pasado de una discusión sobre hackers que usan el botón "me gusta" al intrusismo de la publicidad en nuestros perfiles?

Porque me dan ganas de soltar de buenas a primeras: hay cientos de redes sociales en Internet. Si no te Si no te gusta facebook, pásate a otra!
Christian Ramirez Ferro claro keka, y si no me gusta españa, me cambio de país, y me despido de mi familia y de mis amigos xD
que por qué hablamos de intrusismo de la publicidad? pues muy sencillo, porque el uso del clickjacking también tiene objetivos comerciales usado por los spammers no solo por los hackers como bien dice el post, por eso nos centramos en el tema publicitario, porque es lo que nos interesa :)
Keka Pérez Fernández Yo creo que sigues pensando y criticando las cosas desde el punto de vista de un consumidor. ¿No deberías más bien plantearte qué es lo que puede darle más dinero a tu anunciante de la mejor y más efectiva forma y dejar de plantearte las cosas desde un punto de vista moral?
Christian Ramirez Ferro claro, las critico porque soy también consumidor y usuario, y aquí estamos para dar nuestras opiniones personales sobre muchos temas, no solo sobre la publicidad. Estudio publicidad por la creatividad ,no para meter la publicidad a la gente con un embudo de cualquier manera. Tengo mis ideas y mi moral, por suerte es algo que no me pueden quitar, y no la voy a cambiar por ganar unos euros de más, ya sea publicista o no ^^
Dreis Lenteja Christian... es muy respetable tu posición pero está claro que en esta profesión lo que mueve es el dinero, no la moral ni lo políticamente correcto. Todo dentro de unos ciertos límites, está claro. 
Respecto al enlace, por lo visto facebook está probando filtros anti-spam en los muros del facebook, colgué hace un ratillo la noticia. Esperemos que sea mas eficaz que el de los e-mails!



---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Anuncio Spot Johnny Walker: el hombre que caminó alrededor del mundo (Versión Española).


¿A quién le gusta Johnny Walker? A mí, desde luego, me encanta esta súper publicidad que se montaron tan genial: un escocés con su típico tic de torcer la boca nos cuenta la verdadera cara de Johnny Walker. Vamos, que me dan ganas de probarlo!


http://www.youtube.com/watch?v=T5AkZPfWjgw&feature=player_embedded








Comentarios:



Sara Collazo Durán está genial, me gustaría saber cuánto tiempo se tiró el actor aprendiéndose el guión!!
Es algo largo, pero engancha!!!
Alex Morgade Vega A mi me gussta muchísimo, dejando de lado que el acento es genial la idea de mostrar la historia de Johnnie Walker como un camino alrededor del mundo me encanta. 
Además creo que va muy bien con su público objetivo, entre otras cosas porque aunque sea bastante largo, como dice Sara, para personas de 30 y algo- 40 años no lo es tanto, y está claro que no está hecho para el medio televisión que es el que más rapidez demanda (aunque Internet no se queda atrás...)




0 comentarios:

Publicar un comentario