LEY SINDE: La respuesta de Punset - Internet es de todos
21 de febrero de 2011, Pablo Cacheda de Paz
-------------------------------------------------------------------
Facebook filtrará las notificaciones de las marcas que interactúan con los usuarios
21 de febrero de 2011, Sheila Losada López
Parece que Facebook se lo quiere poner más difícil a las marcas. Al parecer forma parte de una serie de cambios que la red tiene previstos para la presencia de la publicidad... Habrá que estar atentos. ¿Afectará esto también a los grupos?
http://www.marketingdirecto.com/actualidad/social-media-marketing/facebook-filtrara-las-notificaciones-de-las-marcas-que-interactuan-con-los-usuarios/?utm_source=wordtwit&utm_medium=social&utm_campaign=wordtwit
COMENTARIOS:
Keka Pérez Fernández Eso nos lo había comentado Alex hace un par de semanas. Tienes razón, para las empresas que creían tener ya la atención y su "trocito" en el muro de los visitantes que alguna vez les habían clickeado, ahora tendrán que pensar en eventos y estrategias para que la gente siga sus páginas con regularidad. Es decir, les obligan a ser buenos community manager.
Últimamente algunas empresas se dedicaron a crear juegos dentro de facebook para llamar la atención de muchos usuarios. Es lo que pasó con Reckitt Benkister los cuales contrataban a publicistas para su empresa a través de un juego en el que tú fingías ser un secretario de cuentas. http://yogashi.blogspot.com/2010/07/reckitt-benkister-lanza-un-nuevo-juego.html
Alex Morgade Vega Cuando aparece mi nombre me siento súper importante..ji ji.
Está claro que si te haces fan y pasas luego de volver a entrar en la página a los anunciantes no les sirves para nada, y ellos son los que tienen que crear algún tipo de contenido para que la gente se interese y quiera pasar luego por caja.
Y claro, las redes sociales tampoco se lo van a poner tan fácil a las empresas que ganen dinero con su plataforma sin dar nada a cambio.
-----------------------------------------------------------------------------------------
¿Mala imagen para las marcas con perfiles en Facebook?
21 de febrero de 2011, Sara Collazo Durán
Un especialista en medios digitales critica la mala imagen que dan las empresas al hacer uso del Facebook para atraer a nuevos consumidores.
Las empresas atosigan a los usuarios con peticiones de amistad, consiguiendo un rechazo absoluto por parte de estos (bloquean la página o simplemente la ignoran).
¿No creéis que deberían centrarse en conseguir fans y hacer ruido en lugar de acosar a los internautas?
http://www.marketingdirecto.com/actualidad/social-media-marketing/%C2%BFmala-imagen-para-las-marcas-con-perfiles-en-facebook/?utm_source=wordtwit&utm_medium=social&utm_campaign=wordtwit
COMENTARIOS:
Cristian Fino Suárez Tellado Está claro que nadie quiere que lo atosiguen y el hecho de hacerse un perfil o grupo en facebook muchas empresas lo entienden precisamente como eso, atosigar lo máximo posible a los consumidores al más puro estilo spots de televisión y que ...de este modo su marca sea reconocible. Pero precisamente lo que debemos hacer es explicar a esta gente que el hecho de crear un grupo o perfil debe hacerse para ser más cercano a la gente y poder resolver dudas y aclarar todo lo necesario de la forma más cercana y eficaz. Lo que esta claro es que definitivamente los perfiles de facebook tienen mayores connotaciones positivas que negativas!
Dafonte Está Como Ausente En realidade creo que o artigo critica máis o feito de que empresas creen "perfís" cando deberían crear "páxinas". Cando dis que a páxina dunha marca "che gusta" non das acceso ás túas publicacións, fotos, etc. pero se aceptas a unha marca como "amiga" si, e nin sequera sabes quen a xestiona: "Y es que nadie considera necesario que un trabajador, o varios, de una cierta empresa tenga acceso ilimitado a fotos y comentarios personales". Os perfís non son para as marcas.
Alba López Otero Estoy de acuerdo. A veces la que ya hemos convertido en coletilla "tener presencia en las redes sociales" se olvida del buen uso o la conducta que debe seguir una marca para tener una presencia favorable. Al fin y al cabo no se trata sólo de tener un perfil más, sino de saber gestionar correctamente para no crear rechazo o mala imagen.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Simplify Wedding Planning with Google for Weddings
21 de febrero de 2011, María Inglés Pérez
Sabemos que google tiene de todo: mapas, calendario, email, sitio para compartir documentos… y ahora bodas! En google han pensado en todas esas personas que están preparando su boda y han creado una nueva herramienta para ayudar a los novios, incluso pudiendo crear un sitio web en google sites, increible!
http://www.google.com/weddings/
COMENTARIOS:
Dreis Lenteja ¿Tendrá éxito? ¡Me parece surrealista!
Lucía De Castor A min surrealista e máis un pouco hortera: "Share your story and event details..."
Pero ó mellor funciona. Aforraríalle ós futuros esposos, por exemplo, ir de casa en casa repartindo as invitacións.
Alba López Otero Uf! como esta tendencia siga extendiéndose y cada vez haya nuevas alternativas para todo, a qué vamos a llegar? Aunque realmente está bien pensado como herramienta o documento de organización, contacto con empresas implicadas, agenda de invitados, etc...
Beatriz Garrido Yo creo que es una buena forma de enseñar que google docs, google sites etc se pueden usar para todo lo que nos imaginemos. A ver, tampoco es que te planeen la boda, solo te dicen que puedes valerte de herramientas de internet para organizarte mejor.
0 comentarios:
Publicar un comentario