Nunca
fui muy fan de Tumblr, supe de su existencia un par de años después
de que el joven Dan karp creara( allá por 2007) la ya más que
famosa plataforma donde se comparten fotos, videos, gifs...maneras de
ver la vida de los millones de usuarios que utilizan Tumblr.
Siempre
me mostré algo reacia a esta red, la veía como el fotolog de los
modernos (era joven, no sabía lo que decía) pero hace unos días
dije: ¿qué coño?! Y decidí crearme una cuenta por que uno no
puede hablar de algo sin conocerlo. Lo curioso es que fue otra red
social la que me despertó el interés por Tumblr; Pinterest apareció
en mi vida durante alguna de esas clases 2.0 que te dan el la
facultad y me gustó.
Es
una plataforma de lo más sencilla de hacer y está muy bien
elaborada. Permite organizar en categorías el contenido creando una
especie de corchos en la red con las cosas que más nos inspiran. Es
también sencillo “pinear” esa foto que tanto nos gusta de aquel
viaje a través del botón “pin it” y para repinear lo que nos
interesa basta con hacer otro simple click. Tiene otra característica
acertada, el hecho de que los pinboards( esos corchos de los que
hablábamos) pueden ser privados donde sólo puedes postear tú y
también pueden ser públicos permitiendo que otra gente añada
imágenes en tu corcho. Cada imagen está conectada a su fuente
original lo que facilita la búsqueda.
La
interfaz de una página repleta de imágenes ordenadas en una especie
de filas y columnas en la que basta con hacer scroll es un formato
distinto y cómodo desde mi punto de vista aunque este modelo no
gusta a todo el mundo.
Una
vez comentado esto direis “qué fan de Pinterest es esta chica”
pues no ! Y estoy realmente enfadada con esta red social por que me
esperaba mucho más de ella (aunque se que es joven y tiene toda la
vida por delante). Cuando llevas un mes navegando por Pinterest te
das cuenta de que está más muerto que un lunes festivo. Todo lo
pineado se resume a pastelitos , modelitos de lo más monos pero
también de lo más normales, peinados, lugares en los que a una le
gustaría perderse, millones de gráficos explicativos sobre lo
rápido que crece Pinterest y lo guay que es además de algún que
otro diseño; ya sea ilustración, cuadros etc. y todo esto en
colores suaves y sin extravagancias. Está claro que es un espacio
creado para mujeres pero mujeres un poco aburridas para mi gusto.
Así
que una vez visto esto me voy a Tumblr “a ver que hay” puesto que
muchas de las fotos subidas a Pinterest vienen de Tumblr. Y ¿qué
es lo primero que hay en Tumblr? Gifs! Son geniales los gifs, ¿ por
qué Pinterest no permite insertarlos ? Hace mucho más amenos los
tablones y son muy divertidos. ¿Y lo segundo ? Parece que hay más
libertad en los llamados Dashboards de Tumblr, y desde luego mucha
más variedad. Decidí hacer la prueba buscando a mi grupo favorito
en ambas redes sociales y el resultado es que Tumblr se come con
patatas a Pinterest. Hay imágenes mucho más “exclusivas” e
interesantes mientras que Pinterest se parece un poco más a buscar
en Google images.

Hay
que decir que Tumblr lleva mucho más tiempo que Pinterest en la red.
Además parece que la primera está más orientada al ocio mientras
que Pinterest resultó interesante, desde su comienzo, para diversas
empresas que buscan una manera distinta y más cercana de conectar
con sus consumidores.
Seguiré
conservando los dos perfiles por que realmente me gustan los dos
sites pero también me “asustan” un poco este tipo de redes
posmodernas donde todo se hace con un click pasando de interactuar
con internet a contemplar internet. Así que no lo olvideis, el claim
de la temporda es crear contenido.
Elena Domínguez Barcia
0 comentarios:
Publicar un comentario