La ciudad se ha convertido en un vehículo de comunicación donde surgen propuestas
creativas que tienen como fin el captar la atención de los viandantes. El street
marketing y el street art tratan de conquistar un terreno cada vez más saturado
de información.
Dichas técnicas consiguen alcanzar su objetivo mediante
la creatividad. El mensaje del arte urbano suele tener un trasfondo crítico, sin
más intención que la reflexión social, política,... Por su parte el street
marketing tiene como finalidad la contribución a los beneficios de la empresa a
la que representa. El hecho de que el street marketing ofrezca una gran
repercusión a bajo precio ha hecho que empresas con pocos recursos pongan en
marcha campañas para dar a conocer su mensaje, sustituyendo la inversión
económica por la creatividad.
Al salir a la calle, ambas disciplinas consiguen un mayor acercamiento
con el público, pero la cantidad de información que existe actualmente en el
medio urbano podría hacer que el mensaje se viese velado. De ahí la importancia
del ingenio y el factor sorpresa.
Sin embargo, la invasión del espacio urbano y la percepción negativa de
los mensajes enviados ha hecho que algunas ciudades tomen medidas de control.
Por ejemplo, en la ciudad de Sao Paulo se ha eliminado todo tipo de publicidad
exterior. Aunque la prohibición hizo que las asociaciones de comerciantes pusiesen
el grito en el cielo, la verdad es que actualmente los anunciantes celebran la
ley. La mala gestión del espacio publicitario puede llegar a provocar el efecto
contrario al buscado.




escrito por: queiruga
0 comentarios:
Publicar un comentario