LA PUBLICIDAD DEBE ENRIQUECER LA EXPERIENCIA DEL USUARIO
(Gonzalo Eirin, 24 – febrero – 2010)
Noticia interesante más que nada porque tiene que ver con la carrera:
El director comercial de Facebook en el sur de Europa, Diego Oliva,
explica que la introducción de publicidad en la red social conlleva una
involucración por parte de las empresas y no simplemente mostrar
publicidad sin más como puede ocurrir en otros medios como la radio o la tv.
La publicidad
debe tener un valor añadido para el usuario y eso es lo que se busca promover desde
Facebook.
En Facebook la publicidad debe enriquecer la experiencia del usuario según Diego Oliva.
¿Qué opinión os merece la publicidad en Facebook y las redes sociales en general?
http://www.expansion.com/2010/02/24/empresas/tecnologia/1267029320.html
El director comercial de Facebook en el sur de Europa, Diego Oliva,
explica que la introducción de publicidad en la red social conlleva una
involucración por parte de las empresas y no simplemente mostrar
publicidad sin más como puede ocurrir en otros medios como la radio o la tv.
La publicidad
debe tener un valor añadido para el usuario y eso es lo que se busca promover desde
Facebook.
En Facebook la publicidad debe enriquecer la experiencia del usuario según Diego Oliva.
¿Qué opinión os merece la publicidad en Facebook y las redes sociales en general?
http://www.expansion.com/2010/02/24/empresas/tecnologia/1267029320.html
Comentarios:
A mí la publicidad (y sí, sé que trabajaré para ellas) me parece abusiva a veces y hasta invasiva en redes sociales como tuenti por ejemplo (patrocinadores y cosas así, se echa de menos el tuenti sin publicidad por ejemplo).
Pero volviendo al Facebook, yo sólo veo la publicidad lateral de la derecha, no mucho más y sí, molesta un poco, pero vamos que no es que sea incómoda.
Que ya de ponerla podría ser más atractiva? pues claro que sí, pero vamos, si pudiera ser una red social que no dependiera de la publicidad.. mucho mejor
Pero volviendo al Facebook, yo sólo veo la publicidad lateral de la derecha, no mucho más y sí, molesta un poco, pero vamos que no es que sea incómoda.
Que ya de ponerla podría ser más atractiva? pues claro que sí, pero vamos, si pudiera ser una red social que no dependiera de la publicidad.. mucho mejor
24 de febrero de 2010 a las 22:05
Juan Carnero Facebook no vive de la publicidad, vive de venderle tu intimidad al mejor postor...
24 de febrero de 2010 a las 22:13
Ariana Blanco Morales estoi de acuerdo contigo juan, nuestra intimidad vendida al 100%, el nuevo detective del siglo XXI
24 de febrero de 2010 a las 22:32
Lucia Marin Lopez Detective porque queremos, lo que dijo Isabel esta mañana, si no publicamos intimidades o cosas no necesarias... ya sabéis a lo que me refiero
24 de febrero de 2010 a las 22:35
Fernando Rascado Ríos Aunque lo que haga sea vendernos la moto, tiene razón. Tanto las empresas como los usuarios se benefician de usos creativos de facebook desde un punto de vista publicitario. Los banners un asco.
25 de febrero de 2010 a las 8:43
Marieta Pizpireta Paréceme que facebook permite facer unha segmentación do público obxectivo moi delimitada...o que todo publicista desexa. As redes sociales son o ahora publicitario!!!!!! futuros creativos busquemos formas de explotar isto.
25 de febrero de 2010 a las 23:29
Laura Valle García También creo que se consigue publicidad a base de los grupos o redes que se crean y configuran para que los usuarios de facebook decidan si quieren entrar a formar parte o no, somos nosotros mismos los que nos segmentamos y les evitamos trabajo...
01 de marzo de 2010 a las 22:09
0 comentarios:
Publicar un comentario