Vulnerando la privacidad por la cara
Maruxa Feroz
hoy el país viene cargadito de noticias sobre facebook
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Vulnerando/privacidad/cara/elpepusoc/20100530elpepisoc_2/Tes
Comentario
Manuel Beltrán: Veo las críticas del artículo bastante desproporcionadas, no lo veo como fallos de seguridad o privacidad, sino que son los escollos lógicos por los que pasa un nuevo medio como es facebook, que a medida que crece y se expande va necesitando medidas de control adicionales adaptándose a su crecimiento y evolución. No creo que cuando crearon la primera política de privacidad se imaginaran que iban a llegar a este punto.
Jon Villada Pelayo: La metáfora es acertadísima. La web 2.0 no debería consistir en que el usuario se tenga que poner a cerrar ventanas, si no que se le tiene que dar opción a que abra las que él quiera.
Manuel Beltrán: En eso estoy de acuerdo. Aún así no creo que lo hallan hecho tan mal, cualquiera que invierta 3 minutos en configurar su cuenta tiene toda la privacidad que quiera, no hablo de lo de Google Street, que si que fué una buena metedura de pata.... Ocurrirá como ocurrió con internet, antes teníamos todos los puertos del ordenador abiertos, y a raíz de los problemas que surgieron empezamos a instalar firewalls para cerrar puertos, antispam, antivirus... Pero todo siempre después de que surgieran los problemas que crearon la necesidad de utilizarlos.
Es la tónica de que hasta que no atropellan a alguien en un cruce peligroso no se pone un semáforo.
Es la tónica de que hasta que no atropellan a alguien en un cruce peligroso no se pone un semáforo.
Patricia Facal Rivas: cada vez se muestra más cierta la consideración q tenemos de "personas virtuales", mucho cuidar nuestra apariencia en las redes sociales, y luego parecen q los peces gordos se olvidan de considerarnos como personas humanas q somos!
0 comentarios:
Publicar un comentario